1. Tipos de morteros para sistemas de aislamiento
Los morteros para sistemas de aislamiento se dividen principalmente en dos categorías: morteros de aislamiento interior y morteros de aislamiento exterior. Se utilizan en distintos tipos de sistemas de aislamiento de edificios.
Morteros de aislamiento interior
Los morteros de aislamiento interior, representados por los morteros a base de yeso, se utilizan principalmente para aislar paredes interiores. Los morteros a base de yeso más comunes son el yeso de agarre y el yeso de acabado. Sus ventajas incluyen la facilidad de aplicación y buenas propiedades de aislamiento térmico. Debido a la gran estabilidad química del yeso, mejora eficazmente el aislamiento térmico de interiores.
Morteros de aislamiento exterior
Los morteros de aislamiento exterior se utilizan en sistemas de aislamiento exterior, e incluyen dos tipos principales: morteros de unión a base de cemento y morteros de acabado. Estos dos tipos de morteros trabajan juntos para garantizar la resistencia y durabilidad del sistema de aislamiento.
- Mortero adhesivo: Se utiliza para fijar materiales aislantes, como placas de poliestireno expandido (EPS), de forma segura a la pared exterior del edificio, garantizando una fuerte unión entre el material aislante y la pared.
- Mortero de acabado: Aplicado a la superficie de las placas aislantes, proporciona funciones protectoras y mejora la resistencia mecánica del sistema de aislamiento exterior. Los morteros de acabado suelen contener una elevada proporción de polímeros y pueden incluir polipropileno u otras fibras para mejorar la resistencia a las grietas.
2. Requisitos para el mortero de acabado en sistemas de aislamiento exterior

La eficacia y durabilidad de los sistemas de aislamiento de paredes exteriores dependen en gran medida del mortero de acabado. El mortero debe cumplir varios criterios de rendimiento:
Integridad, durabilidad y eficacia generales
El sistema de aislamiento exterior debe mantener una buena integridad general, adaptándose a las deformaciones normales del muro sin agrietarse ni desprenderse. Debe soportar el peso propio del sistema sin deformaciones perjudiciales y resistir las cargas del viento sin sufrir daños. Además, debe permanecer intacto durante condiciones meteorológicas extremas o eventos sísmicos, evitando que se desprenda de la pared.
Resistencia al fuego
La resistencia al fuego del sistema de aislamiento exterior debe cumplir la normativa nacional. En los edificios de gran altura, deben aplicarse medidas de construcción resistentes al fuego eficaces para evitar la propagación del fuego.
Resistencia al agua
El sistema de aislamiento exterior debe tener una excelente resistencia al agua, evitando que el agua de lluvia penetre en las capas interiores y cause daños al aislamiento. El sistema debe tener una buena resistencia a la infiltración de agua de lluvia o superficial y cumplir las normas nacionales vigentes de diseño de edificios.
Estabilidad física y química
Los materiales utilizados en el sistema de aislamiento deben presentar una gran estabilidad física y química. Deben ser resistentes a la corrosión y proteger contra daños biológicos, como la infestación de plagas o roedores. Los materiales del sistema también deben garantizar la fiabilidad a largo plazo en diferentes condiciones climáticas.
Requisitos adicionales de rendimiento
Otros factores de rendimiento, como la resistencia a la carga del viento, la resistencia a los impactos y la durabilidad a la congelación y descongelación, deben cumplir las normas nacionales. Así se garantiza la funcionalidad del sistema incluso en condiciones meteorológicas y ambientales extremas.
3. Selección de materiales y construcción de morteros para sistemas de aislamiento

La elección de los materiales para los morteros de los sistemas de aislamiento influye directamente en el rendimiento general del sistema, incluido su aislamiento, durabilidad y resistencia a las grietas. Seleccionar el tipo de mortero y los aditivos adecuados es crucial, especialmente para los sistemas de aislamiento exterior, que requieren morteros que ofrezcan una fuerte adherencia, resistencia al impacto, durabilidad a la congelación y descongelación, etc. A continuación se indican los principales materiales y requisitos de construcción de los morteros para sistemas de aislamiento, con especial atención a los siguientes aspectos HPMC (Hidroxipropilmetilcelulosa) como aditivo.
Selección del material del mortero adhesivo
Los morteros adhesivos son esenciales para fijar de forma segura los materiales aislantes, como las placas de EPS o las placas de poliestireno extruido, a la pared. Para garantizar una adherencia adecuada, se suelen utilizar agentes adhesivos a base de cemento en combinación con polímeros modificados (por ejemplo, acrílicos o poliuretanos). Además, HPMC (Hidroxipropilmetilcelulosa) se utiliza cada vez más como aditivo en los sistemas modernos de aislamiento exterior.
- Ventajas de HPMC como aditivo:
- Adhesión mejorada: HPMC, un polímero soluble en agua, mejora la adherencia de los morteros de unión a base de cemento, garantizando una fuerte unión entre el material aislante y la pared.
- Trabajabilidad mejorada: HPMC mejora la retención de agua y la fluidez del mortero, evitando el secado rápido y prolongando el tiempo de trabajo del mortero, lo que mejora la eficiencia de la construcción.
- Resistencia a las grietas: HPMC ayuda a crear una distribución uniforme en el mortero, mejorando su flexibilidad y reduciendo la aparición de grietas causadas por cambios de temperatura o asentamientos estructurales.
- Mayor resistencia al agua: La inclusión de HPMC mejora la resistencia a la humedad del mortero adhesivo, haciéndolo más adecuado para entornos húmedos.
Selección del material del mortero de acabado
Los morteros de acabado se utilizan principalmente en la superficie de los sistemas de aislamiento exterior para mejorar la estética y aumentar la resistencia al impacto del sistema, la durabilidad a la congelación y descongelación, etc. Estos morteros suelen estar compuestos por cemento, arena fina y modificadores poliméricos, con HPMC desempeñando un papel importante.
- Papel de HPMC en el mortero de acabado:
- Mayor resistencia a las grietas: HPMC mejora eficazmente la resistencia a las grietas del mortero, reduciendo las grietas debidas a los cambios ambientales externos, especialmente en climas fríos donde el rendimiento de congelación-descongelación es crítico.
- Mayor resistencia a los impactos: HPMC aumenta la dureza del mortero, lo que le permite resistir impactos externos. Esto es especialmente crucial en regiones con fuerte presión del viento, donde la resistencia a los impactos es vital para la estabilidad del sistema.
- Mejor trabajabilidad y retención de agua: La adición de HPMC aumenta la retención de agua del mortero, garantizando un mayor tiempo de trabajo durante la aplicación y evitando el secado rápido que puede provocar grietas.
4. Mejores prácticas de construcción y aplicación
Durante la construcción, factores como el grosor del mortero, la aplicación uniforme y la fuerza de adherencia son fundamentales para la eficacia del sistema de aislamiento exterior.
Construcción de morteros adhesivos:
La capa de mortero de adherencia debe aplicarse uniformemente, especialmente en la pared base, para evitar puntos huecos. La mezcla de mortero debe ajustarse en función del sustrato de la pared y del material aislante para lograr una adherencia óptima. La adición de HPMC mejora la fluidez y la retención de agua del mortero, facilitando una construcción más suave.
Construcción de morteros de acabado:
El mortero de acabado debe aplicarse uniformemente con el espesor requerido según las especificaciones del diseño. En entornos de construcción secos o fríos, HPMC ayuda a ralentizar el proceso de secado, garantizando que no se formen grietas durante la aplicación. Para aplicaciones de acabado de gran superficie, el uso adecuado de HPMC como aditivo mejora significativamente la eficiencia de la construcción y ayuda a prevenir el agrietamiento rápido.
Mejora del rendimiento del mortero aislante con HPMC
El rendimiento de morteros para sistemas de aislamiento repercute directamente en el éxito a largo plazo de los sistemas de aislamiento exterior. La adición de HPMC mejora significativamente la adherencia, la resistencia a las grietas, la resistencia al impacto y la trabajabilidad. Al elegir morteros con HPMCLos propietarios de edificios pueden mejorar la eficiencia energética, la durabilidad y el rendimiento general, garantizando un aislamiento óptimo en diversas condiciones ambientales.
Para profesionales de la construcción y jefes de obra que buscan aditivos fiables y de alto rendimiento, Landercoll ofrece una gama premium de HPMC y otros productos innovadores diseñados para mejorar la calidad y la durabilidad de los sistemas de aislamiento. Elija Landercoll lo mejor en soluciones de mortero aislante y garantizar que sus proyectos superen la prueba del tiempo.