¿Cómo elegir el HEMC adecuado para los adhesivos para baldosas C2TE y C2TES?

En el sector de la construcción, adhesivos para baldosas desempeñan un papel fundamental para garantizar unas instalaciones duraderas y estéticamente agradables. La elección del Hidroxietilmetilcelulosa (HEMC) para las clasificaciones C2TE y C2TES es esencial para cumplir las normas de alto rendimiento en cuanto a fuerza de adhesión, tiempo abierto y flexibilidad. El HEMC, un éter de celulosa soluble en agua, mejora significativamente la trabajabilidad, la retención de agua y la durabilidad de la unión, por lo que es un ingrediente clave en las formulaciones de los adhesivos para baldosas modernos. Esta guía para expertos explora cómo seleccionar el HEMC adecuado para los adhesivos para baldosas C2TE y C2TES, optimizando las formulaciones y explorando las tendencias del sector para obtener un rendimiento superior.

1. Comprender las normas C2TE y C2TES

En EN 12004:2017 establece los requisitos de rendimiento de los adhesivos para baldosas. Desglosemos las propiedades clave y las diferencias entre C2TE y C2TES clasificaciones:

Clasificación

Propiedades clave

Aplicaciones

C2TE

Alta adherencia (≥1,0 MPa), tiempo abierto prolongado (≥30 min), trabajabilidad mejorada.

Pavimentos y revestimientos interiores

C2TES

C2TE + resistencia al deslizamiento (S) y flexibilidad (F)

Baldosas de gran formato, paredes exteriores y soportes con movimiento

Por qué son importantes estas normas:

El cumplimiento de estas normas garantiza un rendimiento óptimo de los adhesivos para baldosas, reduciendo el riesgo de que se desprendan o agrieten. Para aplicaciones exteriores, C2TES son cruciales para afrontar retos como las fluctuaciones de temperatura y los movimientos del sustrato.

2. Factores clave en la selección de HEMC

2.1 Intervalo de viscosidad

En viscosidad de HEMC desempeña un papel crucial en la regulación del tiempo abierto, la trabajabilidad y el rendimiento general. Estos son los rangos de viscosidad ideales para las aplicaciones C2TE y C2TES:

Clasificación

Rango de viscosidad (cP)

Función

Ejemplos de productos

C2TE

4,000-8,000

Equilibra el tiempo abierto y la trabajabilidad

HEMC 60M (Bayer)

C2TES

8,000-15,000

Mejora la resistencia al deslizamiento y la flexibilidad

HEMC 100F (Ashland)

Consejo profesional: En entornos de alta temperatura (≥35°C), opte por HEMC de mayor viscosidad para compensar la reducción del tiempo abierto.

2.2 Retención de agua y peso molecular

HEMC ayuda a formar una película de hidratación, asegurando el correcto curado del cemento. He aquí el impacto del peso molecular y la retención de agua:

  • Bajo peso molecular (baja viscosidad): Ideal para aplicaciones en capa fina con formación rápida de película.
  • Alto peso molecular (alta viscosidad): Adecuado para baldosas de lecho grueso y gran formato gracias a la retención sostenida de agua.

Datos experimentales (Xu et al., 2021): HEMC con una viscosidad de 8.000 cP retiene más de 95% de agua tras 24 horas a 30°C, superando a 4.000 cP (88% de retención).

Consejo práctico: En climas cálidos, el HEMC de alta viscosidad (por ejemplo, >10.000 cP) garantiza un rendimiento óptimo y evita el secado prematuro.

3. Efectos sinérgicos de los HEMC y los aditivos

3.1 HEMC y Polvo Polimérico Redispersable (RDP)

  • Proporción recomendada: HEMC 0,2-0,4% + RDP (tipo VAE) 1,5-3,0%
  • Beneficios: El RDP mejora la flexibilidad, aumentando el alargamiento en 30% y mejorando la resistencia de la unión.

Estudio de caso: Un fabricante europeo aumentó la fuerza de adherencia en 20% optimizando la relación HEMC-RDP en su formulación de C2TES.

Colocación de baldosas cerámicas

3.2 Mejora de la resistencia al deslizamiento

Para mejorar la resistencia al deslizamiento, especialmente en baldosas de gran formato, considere la posibilidad de combinar HEMC de alta viscosidad con Agentes tixotrópicos (por ejemplo, sílice pirógena 0,1-0,3%).

  • Objetivo: Alcanza un índice tixotrópico (Tixoton) ≥2,5 para aplicaciones verticales.

Por qué es importante: La resistencia al deslizamiento garantiza una colocación precisa de las baldosas, reduciendo los costes de mano de obra y los errores de instalación.

4. Adaptación al entorno y resolución de problemas

4.1 Ajuste para condiciones de alta temperatura

Para mantener un tiempo abierto óptimo a temperaturas más altas, aumente la viscosidad de HEMC en 10% y añada un Retardador (por ejemplo, gluconato sódico 0,05%).

Estudio de caso: En Oriente Medio, una formulación con HEMC 10.000 cP + retardador 0,1% mantuvo un excelente tiempo abierto a 35°C.

4.2 Problemas comunes y soluciones

  • Problema: Un exceso de HEMC provoca un mortero pegajoso.
  • Solución: Reduzca gradualmente el HEMC en incrementos de 0,05% y aumente el superplastificante en 0,1%.

PREGUNTAS FRECUENTES:

  • Q: ¿Puedo utilizar el mismo HEMC para C2TE y C2TES?
  • A: Mientras que el HEMC de viscosidad media funciona para el C2TE, el C2TES requiere una viscosidad más alta para mejorar la resistencia al deslizamiento y la flexibilidad.

5. Últimas tendencias en tecnología HEMC

5.1 HEMC nanomodificados

Estudios recientes demuestran que HEMC con injerto de SiO₂ mejora la resistencia de la unión en 15% al tiempo que reduce la dosificación en 20%, lo que resulta especialmente útil en aplicaciones sometidas a grandes esfuerzos, como el revestimiento exterior.

5.2 HEMC de base biológica

HEMC derivados de la lignina ofrece una alternativa sostenible, que cumple la normativa REACH de la UE, con un rendimiento comparable al de los HEMC sintéticos y una huella de carbono reducida.

5.3 Formulaciones HEMC inteligentes

Tecnologías innovadoras, como HEMC sensibles a la temperaturaLos sistemas de control de la temperatura de los vehículos, que se adaptan a las distintas condiciones ambientales, garantizan un rendimiento constante en diferentes climas.

Conclusión

Seleccionar el HEMC adecuado para los adhesivos de colocación C2TE y C2TES es clave para optimizar el rendimiento. Para C2TEEl HEMC de viscosidad media garantiza una trabajabilidad y un tiempo de apertura equilibrados, mientras que C2TES requieren HEMC de alta viscosidad para mejorar la resistencia al deslizamiento y la flexibilidad. Al aprovechar los efectos sinérgicos con aditivos como RDP y agentes tixotrópicos, puede lograr un rendimiento superior para una amplia gama de aplicaciones de baldosas.

Referencias:

  1. EN 12004:2017, Adhesivos para baldosas cerámicas. Requisitos, evaluación y verificación de la constancia de las prestaciones..
  2. Xu et al. (2021), Éteres nanocelulósicos en los adhesivos modernos para baldosas: Mecanismos y aplicaciones. Compuestos de cemento y hormigón, 120, 104050.
  3. Informe sobre el mercado europeo de adhesivos para baldosas 2023Allied Market Research.
  4. Smith, J. (2023), Avances en materiales de construcción de origen biológico. Revista de Construcción Sostenible, 15(2), 45-60.
Facebook
Twitter
LinkedIn

Índice

Acerca de LANDERCOLL

Artículos recomendados

HPMC frente a HEMC en la construcción: Una comparación exhaustiva

Primer plano de un alicatador frotando a mano un azulejo, instalando y rejuntando acabados decorativos

7 propiedades que hacen que HPMC sea esencial para el rendimiento del mortero de rejuntado

colocar baldosas en el suelo de la casa. Enfoque selectivo.

Cómo elegir HPMC para adhesivos para baldosas

Guía completa de pruebas de rendimiento de adhesivos para baldosas con aditivos HPMC

Solicite presupuesto u orientación

Envíe su consulta ahora